Centro de Estudios de la Academia de Guerra

Disputas en el mar de China meridional

Los conflictos entre China y Filipinas en el mar de China Meridional giran en torno a reclamaciones territoriales superpuestas sobre islas, arrecifes y aguas ricas en recursos y por las que transcurren rutas marítimas estratégicas (U.S. Congress, 2025). Entre los principales puntos conflictivos se encuentran los arrecifes de Scarborough y el Second Thomas, en la cadena de islas Spratly. Filipinas basa sus reclamaciones en la sentencia de la Corte Permanente de Arbitraje de 2016, que invalidó gran parte de las reclamaciones de China sobre la «Línea de Nueve Trazos», mientras que China rechaza la sentencia y afirma sus «derechos históricos». Las tensiones han aumentado desde 2023, con colisiones entre buques de la guardia costera y militar, ataques con cañones de agua, abordajes e interceptaciones aéreas. Estos incidentes suponen un riesgo de mayor implicación de Estados Unidos (EE.UU.), que tiene un tratado de defensa mutua con Filipinas.

Escaramuzas y enfrentamientos recientes: agosto-octubre de 2025

Las tensiones entre China y Filipinas en el Mar de China Meridional han persistido hasta la fecha de redacción de este observatorio, centrándose en el arrecife Scarborough (Huangyan Dao para China y Bajo de Masinloc o Panatag Shoal para Filipinas). A pesar de que se encuentra dentro de la zona económica exclusiva (ZEE) de Filipinas, el área ha estado bajo control chino de facto desde un enfrentamiento entre ambos países en 2012 (The Diplomat, 2025).

Figura N°1 Mapa del Arrecife Scarborough en el Mar de China Meridional. Nota: Reuters (2025).

En agosto y septiembre de 2025 se produjeron escaladas que incluyeron colisiones, bloqueos y el uso de cañones de agua durante las misiones de reabastecimiento y patrulla de Filipinas. Estas acciones se llevaron a cabo tras el acuerdo provisional de distensión de julio de 2024, que se ha visto afectado por las acusaciones mutuas.

Figura N°2 Vista aérea del Arrecife Scarborough en el Mar de China Meridional Nota: ThinkChina (2025).

El 11 de agosto buques chinos colisionaron entre sí mientras interceptaban a un barco de la Guardia Costera Filipina (GCF) que se encontraba en misión de patrulla. Durante una patrulla rutinaria y una misión de abastecimiento de la GCF para apoyar a pescadores filipinos, buques de la Armada Popular de Liberación China (APLC) y de la Guardia Costera China (GCC) interceptaron agresivamente a un buque filipino. En medio del caos, un destructor chino Tipo 052D embistió a un buque de la GCC, causándole daños visibles. No se reportaron heridos por parte filipina. China acusó a Filipinas de «intrusión» en sus aguas, mientras que la GCF calificó las acciones chinas de «maniobras peligrosas e interferencia ilegal» (South China Morning Post, 2025). Al mes siguiente, el 18 de septiembre, el asesor de Seguridad Nacional de Filipinas, Eduardo Año, declaró que, al menos, dos ciudadanos chinos habían fallecido en la colisión. Las autoridades chinas no han confirmado las muertes reportadas (Newsweek, 2025).

Figura N°3 Buques chinos chocan entre sí durante un enfrentamiento con un buque filipino cerca del Arrecife Scarborough Nota: South China Morning Post (2025).

El Comando del Norte de Luzón de las Fuerzas Armadas de Filipinas (FAF) inauguró la Base de Operaciones Avanzada de Mahatao el 28 de agosto de 2025. Esta base está ubicada en el Estrecho de Luzón. Su proximidad a la costa sur de Taiwán, a solo 193 kilómetros, convierte a esta zona en un importante puesto avanzado del norte de Filipinas, especialmente en un momento en que aumentan las tensiones con China y crece la preocupación por una posible invasión de Taiwán por parte de Pekín (The Defense Post, 2025). Por otro lado, los días 2 y 3 de septiembre, Filipinas realizó ejercicios navales conjuntos con Australia, Canadá y EE.UU., cerca del Arrecife Scarborough (BusinessWorld, 2025).

El 10 de septiembre, se reveló que China había aprobado la creación de una reserva natural en el Arrecife Scarborough. Zheng Zhihua, profesor asociado de la Universidad Jiao Tong de Shanghái, afirmó que, debido a que la «Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar de China Meridional» firmada entre China y los Estados miembros de la ASEAN en 2002 (ASEAN, 2002) no es vinculante, «es poco probable que China lleve a cabo la recuperación del territorio en la zona, y la protección del medio ambiente podría ser una forma más válida de reforzar el control de China». (South China Morning Post, 2025). No obstante, el analista marítimo Jay Batongbacal, de la Universidad de Filipinas, afirmó que la medida de China era una estratagema para justificar lo que él denominó acciones agresivas y coercitivas, que podrían dar lugar a la detención de pescadores y a su uso como moneda de cambio (Reuters, 2025). Filipinas protestó de inmediato contra el plan de China, considerando que la iniciativa de Pekín es «ilegítima e ilegal» (Infobae, 2025). EE.UU. apoyó la postura filipina (The Japan Times, 2025). Entretanto, el FBI incautaba 1,6 toneladas de fentanilo, cantidad suficiente para matar a un tercio de la población estadounidense. Esto ocurre justo cuando Trump señala a China como uno de los principales productores de drogas (NTD, 2025). Además, hay que tener en cuenta que, según el diario (The New York Times, 2025) en la Casa Blanca y en el Capitolio está circulando un proyecto de ley que otorgaría al presidente Trump amplios poderes para declarar la guerra a los cárteles de la droga que considere «terroristas», así como a cualquier nación que, según él, los haya acogido o ayudado. En la lista están China y otros 60 países (entre ellos, Chile).

Así las cosas, a mediados de septiembre, Filipinas, Japón y EE.UU. realizaron nuevos ejercicios conjuntos (Infobae, 2025). Por su parte, China amenazó a Filipinas por sus «provocaciones» en el Mar de China Meridional y la acusó de difundir «reclamos ilegales» (Infobae, 2025).

Y las escaramuzas volvieron pronto. El 16 de septiembre, la GCC afirmó que un buque filipino había «embestido deliberadamente» a uno de los suyos y alegó que Manila había organizado a más de diez buques para llevar a cabo una «intrusión ilegal» en las inmediaciones del Arrecife Scarborough. Sin embargo, el contralmirante Roy Vincent Trinidad, portavoz de la Armada filipina para el Mar de Filipinas Occidental[1] negó la veracidad del incidente (The Japan Times, 2025). Además, se informó de que China había disparado con cañones de agua contra los buques filipinos (Infobae, 2025).

[1] «Mar de Filipinas Occidental», para los filipinos. Y llamado, más generalmente, tanto en China como en el resto del mundo, «Mar de China Meridional».

Figura N°4 La Guardia costera china disparó cañones de agua contra varias embarcaciones de Filipinas Nota:Infobae (2025).

El 17 de septiembre se supo que el ministro de Defensa británico, Lord Coaker, había entregado en Filipinas una carta de John Healey, secretario de Defensa, en la que manifestaba su interés en negociar un Acuerdo sobre Fuerzas Visitantes (SOVFA, por sus siglas en inglés). Un SOVFA es un tipo de tratado de defensa que proporciona un marco legal para que un país acoja tropas extranjeras, ya sea para maniobras militares conjuntas u otros tipos de actividades (The Telegraph, 2025).

Pero en esto, el 21 de septiembre, también en Filipinas, hubo masivas protestas antigubernamentales. Decenas de miles de manifestantes inundaron las calles de Manila para denunciar la corrupción y los privilegios de la élite, emulando los disturbios que recientemente sacudieron Indonesia y Nepal (Asia Times, 2025).

Finalmente, el 1 de octubre de 2025, con motivo del Día Nacional de China, la GCC celebró una ceremonia de izado de bandera en un buque en aguas cercanas al Arrecife Scarborough, lo que provocó una firme protesta por parte de Filipinas. En el mensaje con motivo del Día Nacional, transmitido por la cadena de televisión estatal CCTV, el oficial de la Guardia Costera Chen Zhijie declaró que proteger el arrecife era su «deber sagrado y gloriosa misión», y se comprometió a «cumplir con sus obligaciones de forma concienzuda y contribuir al máximo a proteger la soberanía territorial de su país» (South China Morning Post, 2025).

Conclusión

Las tensiones entre China y Filipinas en el Mar de China Meridional han sido persistentes en el tiempo, a raíz de reclamaciones territoriales superpuestas, especialmente en torno al arrecife Scarborough, donde Filipinas cuenta con el respaldo del laudo arbitral de 2016 de la Corte Permanente de Arbitraje, lo cual China rechaza. Entre agosto y octubre de 2025, los enfrentamientos se han intensificado, incluyendo colisiones de buques, uso de cañones de agua y bloqueos, aumentando el riesgo de un conflicto mayor. China ha reforzado su control mediante acciones como la creación de una reserva natural en el Arrecife Scarborough, mientras que Filipinas ha respondido con protestas diplomáticas y ejercicios navales conjuntos con aliados como EE.UU., Australia, Canadá y Japón. A pesar del acuerdo provisional de distensión alcanzado entre China y Filipinas en 2024, las acusaciones mutuas y las maniobras agresivas continúan. Las protestas internas en Filipinas, la postura firme de China y la implicación de potencias externas complican la resolución del conflicto y mantienen a la región en un estado de alta tensión.

En términos de la competencia de grandes poderes, la pugna entre China y Filipinas se extiende también hacia Estados Unidos y sus aliados en la región. Esta relación se da en la lógica de la frase “los enemigos de mis enemigos son mis amigos” atribuida en muchas ocasiones a Kautilya en su obra Arthashastra. Así, se vuelve a apreciar la relevancia de las alianzas estratégicas que adoptan Estados con diversas cuotas de poder, donde finalmente los intereses nacionales contrapuestos con sus adversarios los mueven a estrechar tercios y cooperar de diversas formas. De tal forma, es prioritario contar con una mirada estatal de generación y mantención de alianzas que sirvan para defender los propios intereses, materia en la cual nuestro país no está exento.

Revisa el material de apoyo

error: Content is protected !!